Tamales de rajas con salsa verde y queso

Tamales de maíz rellenos de un guiso de rajas de chile poblano en salsa verde y un trozo de queso Chihuahua.

2 horas 15 minutos

 24  porciones/raciones

Creado por cocinaidentidad

Favoritos

tamales-de-rajas-con-salsa-verde-y-queso-7074-6312.jpg
Puntuar receta (0.0)

Compartir receta en:

Ingredientes

  • 250 gramos de chile poblano
  • 500 gramos de tomate verde
  • 300 gramos de manteca de cerdo
  • 1 cebolla, picada
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 3 cucharadas de cilantro picado
  • 500 gramos de harina para tamal
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Caldo de pollo, cantidad necesaria
  • 300 gramos de queso Chihuahua, cortado en tiras
  • Hojas de maíz secas (totomozle), suavizadas
  • Pasos

  • 1.- Asa los chiles poblanos hasta que su piel se haya ampollado, colócalos dentro de una bolsa de plástico para que suden durante 10 o 15 minutos, luego pélalos, desvénalos y córtalos en rajas.

  • 2.- Coloca los tomates en una olla y cúbrelos con agua. Deja que hiervan hasta que cambien de color, aproximadamente 7 minutos. Licua los tomates sin líquido hasta tener una salsa espesa y homogénea.

  • 3.- Calienta 1 cucharada de manteca de cerdo en una cazuela a fuego moderado. Agrega la cebolla y sofríe durante unos minutos hasta que se haya acitronado. Agrega la salsa de tomate y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que la salsa hierva a fuego moderado para que los sabores se integren, luego añade las rajas de chile poblano y el cilantro picado. Deja que todo hierva junto unos minutos. Apaga y permite que se enfríe un poco.

  • 4.- Mientras, bate el resto de la manteca hasta acremar. Agrega sal y sigue batiendo hasta que quede bien esponjada. Añade la harina de maíz para tamal y polvo para hornear; mezcla muy bien y amasa, agregando poco a poco caldo de pollo, hasta tener una masa suave y manejable. La masa no debe quedar muy húmeda ya que se rellenará con salsa.

  • 5.- Coloca un poco de masa en una hoja de maíz y extiende con una cuchara. Añade un poco de guisado en el centro y una tirita de queso Chihuaha. Cierra el tamal asegurándote de que no quede demasiado apretado, ya que necesitará espacio para crecer durante el proceso de cocción.

  • 6.- Coloca los tamales parados dentro de una olla vaporera con agua y cocina a vapor durante 1 hora y 15 minutos, hasta que la masa se separe fácilmente de la hoja. Si prefieres cocinarlos en una olla exprés, el tiempo de cocción será de sólo 1/2 hora.

  • Comentarios

    ¡Puedes ser el primero en comentar esta receta!
    Publica un comentario
    Para publicar un comentario inicia sesión o regístrate