Pavo relleno de picadillo

Pavo gigante relleno con un delicioso picadillo de carne de cerdo con almendras, pasas y manzana. Esta receta se convertirá en tu favorita de Navidad.

5 horas

 24  porciones/raciones

Creado por Sony

Favoritos

pavo-relleno-de-picadillo-6892-7862.jpg
Puntuar receta (5.0)

Compartir receta en:

Ingredientes

  • 1 taza de tocino picado
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de apio picado
  • 500 gramos de carne molida de cerdo
  • 500 gramos de carne molida de res
  • 2 manzanas rojas, picadas
  • 1/2 taza de uvas pasa
  • 1/2 taza de almendras, peladas y picadas
  • 1/2 taza de vino tinto
  • 1 pavo entero de 8 kilos
  • 5 tazas de caldo de pollo
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 barrita (90 gramos) de mantequilla con sal, derretida
  • Sal y pimienta negra molida, al gusto
  • Pasos

  • 1.- Fríe el tocino en una cazuela a fuego medio durante 5 minutos. Escurre la grasa y agrega la cebolla, ajo y apio; fríe durante 5 minutos más o hasta que la cebolla se vea transparente.

  • 2.- Añade la carne a la cazuela y cocina, moviendo de vez en cuando, hasta que haya perdido su color rojo y sus jugos se hayan evaporado, aproximadamente 10 minutos.

  • 3.- Agrega las manzanas, pasas y almendras. Mezcla muy bien y vierte el vino encima; deja que hierva hasta que se haya evaporado. El picadillo debe quedar seco.

  • 4.- Precalienta el horno a 165° centígrados (325° F). Coloca la rejilla del horno en la posición más baja del horno.

  • 5.- Retira el cuello y vísceras del pavo, enjuaga y seca con toallas de papel. Coloca el pavo con la pechuga hacia arriba sobre la parrilla de una fuente de horno o pavera. Rellena con el picadillo, barniza por todos lados con la mantequilla y sazona con sal y pimienta. Amarra las piernas con hilaza para evitar que se salga el relleno.

  • 6.- Mezcla el caldo de pollo con el vino blanco y vierte 2 tazas de la mezcla en el fondo de la fuente de horno. Cubre el pavo con papel aluminio y hornea durante 2 1/2 horas, bañando cada 30 minutos con los jugos en la pavera. Cuando el caldo se haya consumido, agrega más (1 o 2 tazas a la vez) y sigue bañando el pavo cada 30 minutos durate todo el proceso de cocción.

  • 7.- Pasadas las 2 1/2 horas, destapa el pavo y cocina durante 1 1/2 horas más o hasta que un termómetro de cocina marque 80 °C en la parte más gruesa del muslo.

  • 8.- Saca el pavo del horno y deja que repose durante por lo menos 20 minutos antes de cortar.

  • Comentarios

    Escrito por Gabriel Millan Mendoza

    Y no lleva salsa o algún chile

    Publica un comentario
    Para publicar un comentario inicia sesión o regístrate