Pasta fresca con azafrán

Pasta italiana fresca y casera con sabor a azafrán. Prepara tu pasta favorita con ayuda de un simple rodillo o con máquina para pasta fresca.

50 minutos

 450  porciones/raciones

Creado por alemarsi

Favoritos

Puntuar receta (0.0)

Compartir receta en:

Ingredientes

  • 1 pizca de hebras de azafrán
  • 2 cucharadas de agua caliente
  • 300 gramos de harina de trigo, más extra para enharinar
  • 3 huevos grandes
  • 2 pizca de sal
  • Pasos

  • 1.- Remoja las hebras de azafrán en el agua caliente durante 30 minutos.

  • 2.- Bate suavemente los huevos con un tenedor, incorporando lentamente el azafrán y la harina más cercana. Poco a poco los ingredientes líquidos se irán integrando hasta formar una masa aguada.

  • 3.- Toma un cortador de masa e incorpora el resto de la harina en la masa, moviéndola de las orillas del pozo hacia el centro. El cortador de masa evitará que tus manos se vuelvan pegajosas y ayudará a que la masa se integre de forma más homogénea. Si la masa queda demasiado dura, agrega un poco de agua (1 cucharada a la vez).

  • 4.- Cuando se forme una bola, empieza a amasar con tus manos. Aplana la bola, estírala y dobla los extremos superior e inferior hacia el centro; rota 45 grados y repite el procedimiento.

  • 5.- Forma una bola, coloca en un tazón y tapa con plástico adherente. Refrigera durante por lo menos 1 hora antes de usar.

  • 6.- Extiende la masa con un rodillo o una máquina para hacer pasta.

  • 7.- Divide la masa en 3 piezas del mismo tamaño. Toma una pieza y aplana un poco. Extiende con el rodillo 5 o 6 veces. Rota la masa 45 grados y extiende de nuevo otras 5 o 6 veces. Sigue extendiendo y rotando la masa de la misma manera, hasta tener un grosor uniforme

  • 8.- Divide la masa en 3 piezas del mismo tamaño. Toma una pieza y cubre el resto con plástico adherente. Aplana la masa entre tus manos, luego pásala por la máquina para hacer pasta, con los rodillos abiertos al máximo. Espolvorea con harina y pasa de nuevo por los rodillos abiertos al máximo, unas 3 o 4 veces, enharinando y doblando la pasta entre cada pasada, hasta que la pasta se sienta tersa (no pegajosa) y tenga una forma y tamaño más uniforme.

  • 9.- Cierra los rodillos a la 3ra. posición más abierta y pasa la masa de nuevo. Ahora cierra los rodillos a la 2da. posición más cerrada y pasa la masa una vez más.

  • Comentarios

    ¡Puedes ser el primero en comentar esta receta!
    Publica un comentario
    Para publicar un comentario inicia sesión o regístrate